Recomendaciones para pacientes con Linfedema

El edema linfático primario o secundario, es una enfermedad crónica que empeora progresivamente cuando no es tratada adecuadamente.

Existen factores externos que pueden agravar el linfedema, o bien, desencadenarlo en aquellos pacientes con factores predisponentes tales como tratamientos quirúrgicos en algunos tipos de cáncer con retirada de ganglios linfáticos o portadores de alteraciones congénitas del sistema linfático.

Si usted pertenece a este último grupo de pacientes y aún no desarrolló edema linfático, estos consejos ayudarán a prevenirlo.

Déjanos tus datos para una valoración gratuita sin compromiso




     Recomendaciones según tipo Linfedema

    La infección empeora el edema linfático por lo que deben ser evitados los traumatismos o lesiones de la piel que sirvan como puerta de entrada a las infecciones.

    Use guantes de látex para lavar la vajilla.

    Evite las quemaduras en las actividades domésticas utilizando guantes térmicos para manipular objetos calientes y tomando precauciones con la plancha.

    Use guantes especiales para labores de jardinería.

    Use dedal y protectores de dedos para coser.

    Evite andar descalzo y use preferentemente calzados cerrados.

    Utilice ropas con mangas largas y pantalones en lugares donde exista riesgo de padecer pequeños traumatismos (salidas al aire libre).

    Evite lesiones provocadas por animales domésticos.

    Evite picaduras de insectos en los miembros afectados.

    Mantenga siempre limpia y seca la piel de las extremidades.

    Use diariamente cremas antimicóticas entre los dedos de los pies.

    No corte las cutículas.

    Extreme los cuidados al cortar las uñas.

    Depile axilas y piernas, exclusivamente, con aparatos eléctricos.

    Evite inyecciones y extracciones de sangre en el miembro afectado.

    No use anillos, pulseras, relojes u objetos metálicos en el miembro con edema.

    Lave con abundante agua y jabón.

    Coloque un antiséptico.

    Cubra la herida con material estéril hasta su total cicatrización.

    Consulte inmediatamente con el médico ante cualquier sospecha de infección.

    Consulte con el médico linfólogo sobre la necesidad de usar antibióticos preventivamente.

    Los procesos inflamatorios también empeoran el edema linfático por lo tanto deben ser evitadas las irritaciones de la piel y las alergias.

    Utilice con precaución sustancias químicas y cosméticas en contacto con la piel.

    Elimine de la dieta cualquier alimento que pueda provocarle alergias.

    Evite las quemaduras solares.

    Las temperaturas elevadas pueden desencadenar o empeorar el edema linfático.

    No tome baños muy calientes.

    Evite la sauna.

    Evite permanecer en lugares muy calientes, prefiera lugares refrigerados.

    Si desea tomar el sol, hágalo con protectores solares y en horarios convenientes. (De 10 a 13 h. y a partir de las 16 h.)

    Al tomar el sol, moje periódicamente el miembro afectado.

    Evite los baños termales.

    Evite piscinas con agua climatizada.

    Esfuerzos musculares

    Evite levantar pesos con el brazo afectado ( está permitido hasta un máximo de 3 kg.)

    Evite hacer esfuerzos en el transporte de maletas, compras del supermercado, etc.

    Puede andar, correr y subir escaleras de manera moderada, evitando fatigarse.

    No practique gimnasia con pesos y evite los aparatos de musculación

    Si es portadora de un linfedema de los miembros superiores y realiza actividades repetitivas tales como escribir, mecanografiar, tejer, tocar un instrumento musical, hacer ganchillo, etc.

    Intercale períodos de descanso cada 40 minutos

    Postura

    Si el edema es de los miembros inferiores, evite permanecer periodos prolongados de pie o sentado.

    Cuando esté sentado, eleve la pierna o el brazo afectado.

    Duerma con el brazo elevado sobre una almohada.

    Eleve 10 a 15 cm. los pies de la cama si el edema es de los miembros inferiores.

    No existe una dieta especial para los portadores de edema linfático.

    Evite el sobrepeso y la obesidad.

    Elimine de su dieta los alimentos que puedan ocasionarle alergias.

    Evite los alimentos muy salados.

    Disminuya la cantidad de sal en la preparación de los mismos.

    Ingiera por lo menos dos litros de liquido por día.

    Evite usar ropas muy ajustadas, elásticos, cinturones, sujetadores, etc., que compriman el miembro afectado.

    Evite que le midan la tensión arterial en el brazo hinchado.

    Use medias o manguitos elásticos para viajes prolongados o desplazamientos en avión.

    limfedema

    Consulte con el médico linfólogo todas las recomendaciones posibles de linfedema, ya que aún el más leve siempre debe ser tratado.