Aunque suene extraño y difícil de creer, las varices a los 20 años pueden aparecer. Y es que no solo las personas mayores de 50 años sufren de varices; muchos jóvenes, desde finales de la adolescencia y hasta los 20 años, empiezan a tener varices y a consultar su tratamiento, siendo más frecuente en el género femenino.
De manera general, una variz es una vena dilatada que perdió su tonicidad, adoptó un trayecto tortuoso y se volvió insuficiente para cumplir su función de retornar la sangre al corazón.
Estas se producen por daño en la pared venosa y sus válvulas, haciendo que se produzca un enlentecimiento del flujo sanguíneo y la consiguiente dilatación del vaso.
¿A qué se deben las varices a tan temprana edad?
En el caso de los jóvenes existen 3 motivos claves en cuanto a la aparición de varices:
- Sobrepeso y obesidad. El exceso de grasa corporal es un factor determinante en la aparición de varices a temprana edad. Esto se debe a que la presión extra que cae sobre las venas de los miembros inferiores y sus válvulas genera daños en la pared de los vasos. Como resultado, se dificulta el retorno de la sangre al corazón, y se produce estancamiento y mala circulación, dando lugar a venas varicosas e insuficientes.
- Sedentarismo. El pasar mucho tiempo sentados, sin realizar ninguna actividad física o a penas movernos, es algo muy común entre los jóvenes hoy en día. El avance de la tecnología y el uso constante de las pantallas ha hecho que los jóvenes pasen la mayor parte del tiempo concentrados consumiendo contenido digital, dejando menos tiempo, o incluso nada de tiempo, a mover los músculos del cuerpo
- Genética. La herencia familiar es una de las causas mejor conocida y más estudiada en cuanto a la aparición de varices se refiere. El 50% de los motivos por los que las personas sufren de varices responde al componente genético. De hecho, que ambos padres tengan varices incrementa el riesgo en un 90%. Por otro lado, que solamente uno tenga varices incrementa el riesgo en un 50%; y, aunque ningún progenitor sufra de esta afección, el porcentaje de riesgo es de un 10%.
Otras causas y factores de riesgo
Aunado a estos motivos, existen otras causas y factores de riesgo que incrementan la posibilidad de tener venas varicosas desde temprana edad, entre ellos están:
- Poca actividad física. No caminar ni realizar actividades deportivas es un factor que influye en las varices a temprana edad y está estrechamente relacionado con el sobrepeso y la obesidad.
- Mala alimentación. Las dietas ricas en grasas saturadas, alimentos muy procesados y con exceso en azúcar contribuyen a la aparición de varices.
- Hábito tabáquico y alcohólico. El consumo de estas sustancias desde edades tempranas produce alteraciones de la viscosidad de la sangre, haciéndola más espesa y beneficiando el enlentecimiento del flujo sanguíneo normal.
- Deportes de alto impacto. Fútbol, baloncesto, boxeo son algunos de los deportes que por su naturaleza propensa a golpes y movimientos de gran tensión pueden lastimar las paredes venosas, contribuyendo a que estas se dañen desde tempranas edades.
- Permanecer mucho tiempo en la misma posición, ya sea de pie o sentado. Mover los músculos es necesario para ayudar a impulsar la sangre de vuelta al corazón.
- Anticonceptivos orales. Además de los cambios hormonales propios de la mujer a edades tempranas (pubertad y menstruación), desde muy jóvenes, gran parte de las mujeres toman pastillas anticonceptivas que, aparte de realizar modificaciones hormonales, produce retención de líquidos incrementando el volumen sanguíneo.
- Ropa muy ajustada. Muy común entre los jóvenes por moda o simple gusto. La ropa ajustada corta la circulación predisponiendo a la aparición de varices.
- Zapatillas altas. Cuando se usan con demasiada frecuencia producen problemas circulatorios, ya que entorpecen la contracción de la almohadilla plantar. que sirve de bomba para impulsar la sangre a que suba en contra de la gravedad.
Recomendaciones
Así como existen muchas causas y factores que predisponen la aparición temprana de varices, también existen muchas recomendaciones para prevenirlas. Consisten en pequeños cambios en los hábitos y el estilo de vida que serán de gran ayuda para la prevención de esta afección.
- Alimentarte bien. Una dieta saludable y balanceada con los tres grupos alimenticios. Que sea baja grasas saturadas y azúcares en exceso.
- Haz ejercicio. Caminar, trotar, nadar, hacer bicicleta, bailar, son algunas de las actividades físicas que además de ser recreativas, ayudan a nuestro cuerpo a mantenerse sano y activo, sin olvidar que todas ellas favorecen la circulación.
- Mantente hidratado tomando suficiente agua.
- Intercala el uso de zapatos de tacón con un calzado bajo y cómodo.
- Toma baños de agua fría y evita los de agua caliente, sobre todo cuando son por mucho tiempo. Las altas temperaturas y los ambientes calurosos producen vasodilatación en las venas, utilizar agua fría permite que se mantengan contraídas y tónicas.
- Masajea tus piernas antes de dormir.
- Estira tus músculos.
- Utiliza medias de compresión.
- Evita el consumo de tabaco y alcohol.
Complicaciones a largo plazo
Tener varices desde los 20 y no tratarlas a tiempo, trae consecuencias a futuro. La insuficiencia venosa que se cronifica en el tiempo podría generar, por ejemplo, que las varices a los 30 años hayan pasado de pequeñas arañas vasculares o venas de pequeño calibre, a varices tronculares mucho más tortuosas y visibles.
Entre las complicaciones a largo plazo de las venas varicosas y la enfermedad venosa están:
- Úlceras venosas.
- Varicorragia o sangrado de la variz.
- Tromboflebitis o inflamación de la vena a causa de un coágulo que la obstruye.
- Trombosis venosa profunda, que consiste en la formación de coágulos sanguíneos que viajan por el sistema venoso y puede producir una embolia pulmonar.
Es posible prevenir todas estas complicaciones. Si eres adolescente o adulto joven y notaste una o dos varices en tus piernas no dudes en visitar al especialista. Recuerda que la clave de la prevención está en tratar temprano el problema.
En Centro de Estudios Vasculares te ayudamos a prevenir la aparición de varices a temprana edad
En Centro de Estudios Vasculares ofrecemos tratamientos ideados para prevenir la aparición de varices a los 20 años y para eliminar las varices sin dolor, ni cirugía y con excelentes resultados. Algunos de ellos son:
- Adhesivo Medico.
- Esclerosis.
- Esclerosis con Microespuma.
- Radiofrecuencia.
- Flebectomía.
- Técnicas endovasculares.
Visítanos y dile adiós a tus varices con nosotros. También seguiremos de cerca tu caso para prevenir futuras apariciones, con la atención personalizada que mereces y de la mano de los mejores especialistas.
1 Comentario. Dejar nuevo
Tengo 25 años y tengo varias venas varices, me duelen los pies ya visite médico y solo me envió un examen para ver que no tuviera una trombosis camino de 1 a 2 horas todos los días aparte de que debo subir escaleras como entre 10 a 20 veces al día en un día normal sin ser tan ajitado no me mandaron nada yo casi no como embutidos no se que hacer porq cada día me aparecen más y duelen más y en las noches y aveces que paso más de 20 minutos parada o sentada se me ponen morados los pies .