Las varices son venas dilatadas de aspecto tortuoso que aparecen sobre todo en las piernas como consecuencia de la gravedad y la mayor presión vascular.
Solo en España se calcula que cerca de 3 millones personas las sufren, siendo más frecuente en mujeres y a medida que se envejece.
Variaciones hormonales, la genética, pasar mucho tiempo de pie o llevar un estilo de vida sedentario se encuentran entre los factores de riesgo que más favorecen a su desarrollo.
Una serie de procedimientos para varices permiten tratarlas hoy en día, y entre los más empleados se mencionan la escleroterapia, la radiofrecuencia, la flebectomía y otras técnicas mínimamente invasivas. Conoce más sobre el resto de las terapias a continuación.
¿Por qué aparecen las varices?
Como debes saber, las arterias llevan la sangre desde el corazón hacia los tejidos en donde hay capilares muy pequeños que permiten el intercambio de nutrientes. A medida que avanza la red, los capilares se van uniendo para convertirse en venas de mayor calibre que devuelven la sangre hacia el corazón.
Las venas son vasos elásticos de poca resistencia que cuentan con un complejo sistema de válvulas para permitir que la sangre fluya en un solo sentido: hacia el corazón. Estas actúan como dos compuertas que se abren y cierran hacia un solo lado para impedir el flujo retrógrado.
Las varices, o venas varicosas, son venas superficiales que se dilatan y sobresalen, producto de la debilidad y mal funcionamiento de las válvulas que se encuentran en su interior.
Con frecuencia se desarrollan en las piernas debido a que, para regresar la sangre al corazón, las venas de las extremidades inferiores deben trabajar contra la gravedad.
Síntomas
Las venas varicosas tienen una coloración azulada o verdosa, siguen un trayecto retorcido en forma de cordones que tiende a sobresalir por encima de la piel.
Las varices pueden o no tener síntomas asociados. Muchas personas solo manifiestan la dilatación subcutánea, mientras que otras sufren de malestares provocados por el acúmulo de líquido en el vaso sanguíneo. Entre los síntomas más frecuentes se encuentran:
- Sensación de ardor y quemazón en las piernas.
- Sensación de pesadez en las piernas.
- Hinchazón de las venas.
- Hinchazón de tobillos y pantorrillas.
- Calambres musculares.
- Pulsaciones en las piernas.
- Decoloración de la piel que rodea alguna vena varicosa.
Cuando la enfermedad avanza y no se toman las acciones necesarias para frenar su progresión pueden aparecer complicaciones, como úlceras, coágulos sanguíneos que obstruyan aún más el flujo sanguíneo o hemorragias
Mejores tratamientos para eliminar varices
En Centro de Estudios Vasculares contamos con una gran variedad de tratamientos que se aplican en función de la severidad de cada paciente. Todos con una gran tasa de efectividad y seguridad de la mano de la experticia de nuestro equipo de médicos.
1. Escleroterapia
La esclerosis consiste en inyectar una sustancia irritante directamente sobre las venas afectadas para provocar su desaparición. Una vez que el químico entra en el vaso, las paredes se irritan, se pegan y gradualmente desaparecen.
Este procedimiento es seguro porque solo se aplica a las venas que se buscan desaparecer.
2. Radiofrecuencia
Consiste en la aplicación de energía térmica controlada a la vena afectada a través de un catéter que se introduce mediante una simple punción guiada por ecosonografía.
Se realiza en una sola sesión, y permite tratar ambas extremidades en una sola oportunidad. La vena más punzada es la safena, por su cualidad e importancia en la insuficiencia venosa.
¿Beneficios? Una vez finalizada la sesión puedes regresar a casa sin problemas. También, podrás incorporarte a tus tareas diarias de inmediato.
Adicionalmente y como parte de nuestro compromiso con tu bienestar, hemos incluido un sistema que permite aplicar simultáneamente la esclerosis y la radiofrecuencia (Duet System®), el cual ha reducido considerablemente el tiempo necesario para lograr resultados superiores.
3. Esclerosis con microespuma
Cuando las varices son voluminosas, como sucede en el compromiso de la safena, la esclerosis con microespuma resulta una alternativa prometedora porque permite tratar las venas de trayectos largos.
Para tratar la variz se procede a inyectar bajo guía ecográfica un agente esclerosante con consistencia espumosa que progresivamente ocasiona fibrosis y su posterior desaparición. Se hace de manera ambulatoria, no duele y puedes continuar con tu rutina diaria una vez terminada la sesión.
La ventaja de usar una sustancia espumosa recae en que se esparce por toda la vena cubriendo cada rincón, para así eliminar en su totalidad el tejido dañado.
4. Flebectomía
Consiste en la extracción de pequeños fragmentos dañados de aquellas venas superficiales. La extracción se realiza bajo anestesia local y las incisiones son mínimas para evitar y minimizar la inflamación.
5. Safenectomía
A diferencia del anterior, la safenectomía requiere hospitalización porque consiste en la extracción de las venas del territorio de la safena, que son profundas. El procedimiento comprende incisiones pequeñas con anestesia epidural.
6. Técnicas endovasculares
Comprenden diversas técnicas de última generación que tratan las ramas profundas del territorio de la safena a través de un catéter que induce el cierre controlado por energía térmica de las venas dañadas.
Se hace bajo anestesia local, permitiendo que a las pocas horas puedas incorporarte a tus actividades cotidianas.
Tratar las varices ya no es un problema en Centro de Estudios Vasculares
La experiencia nos ha demostrado que cada paciente necesita un plan terapéutico acorde a la severidad de su condición.
Aunque todos los tratamientos mencionados son efectivos para tratar las varices, no todas las varices requieren de la misma técnica. Para determinar el procedimiento que se ajuste a ti debes acudir con un profesional.
Con más de 20 años de experiencia y 5.000 pacientes satisfechos podemos confirmar que nuestro centro es un lugar de referencia y confianza para tratar las várices. Solicita tu consulta.
7 Comentarios. Dejar nuevo
[…] procedimientos no quirúrgicos más efectivos para eliminar las varices están disponibles en el centro. Entre las técnicas de vanguardia, destaca el “Súper Adhesivo […]
[…] procedimientos no quirúrgicos más efectivos para eliminar las varices están disponibles en el centro. Entre las técnicas de vanguardia, destaca el “Súper Adhesivo […]
[…] procedimientos no quirúrgicos más efectivos para eliminar las varices están disponibles en el centro. Entre las técnicas de vanguardia, destaca el “Súper Adhesivo […]
[…] procedimientos no quirúrgicos más efectivos para eliminar las varices están disponibles en el centro. Entre las técnicas de vanguardia, destaca el “Súper Adhesivo […]
[…] el Centro de Estudio Vasculares ofrecemos el mejor tratamiento para varices internas en función de tus necesidades y personalizado a tu caso. Y lo mejor de todo, sin necesidad alguna […]
Buen día. Quiero saber sobre el tratamiento con gas ionizado.
Hola tengo varices y me gustaría curarla son mi complejo como mujer