microvarices

Tratamiento para las varices: Esclerosis con Microespuma

Tratamientos

Más que un problema estético, las varices y microvarices son la expresión de una enfermedad llamada insuficiencia venosa. Alrededor del 40% de la población mundial sufre de varices y este porcentaje va en ascenso.

Las venas son las encargadas de llevar la sangre de regreso al corazón. Esto lo logran con ayuda de válvulas venosas y otros mecanismos que permiten vencer la fuerza de gravedad, especialmente en las piernas. 

Recordemos que los miembros inferiores cargan con todo el peso del cuerpo y se encuentran muy alejados del corazón, haciéndolos más propensos a la aparición de varices, siendo en definitiva el lugar más común tanto en hombres como en mujeres.

¿Qué son las varices?

Son venas superficiales elongadas y tortuosas que aparecen cuando las paredes de los vasos venosos se debilitan y sus válvulas dejan de funcionar. Esto provoca el estancamiento de la sangre, resultando venas anchas, dilatadas y sin tonicidad.

¿Cuáles son sus causas?

Son múltiples las causas por las que pueden aparecer las varices. Entre las más descritas se encuentra la herencia. Está comprobado que el 50% de los casos se debe a este factor.

Por otro lado, la edad también juega un papel importante. Conforme avanza la edad, la masa muscular disminuye y su tonicidad también, por lo que las varices son más frecuentes en personas mayores de 40 años.

que son las microvarices

El género es otro factor con gran influencia en las varices. Se estima que 3 de cada 4 personas con varices son mujeres. Esto se debe a los cambios hormonales que atraviesan desde la pubertad, los ciclos menstruales y la menopausia. 

El embarazo también es causa de varices en las mujeres, este estado de gravidez estimula la dilatación venosa e incrementa la presión sobre las venas de las extremidades inferiores. El sobrepeso y la obesidad también son causa de varices en las piernas, pues a mayor peso mayor presión sobre las venas. Y con esto, el sedentarismo va de la mano. 

En las piernas existen 2 bombas musculares fundamentales. La bomba plantar y la de la pantorrilla. Cada vez que pisamos ocurre un bombeo mecánico que impulsa la sangre acumulada en los pies y piernas hacia el corazón; por lo que mantenerse activo es importante para favorecer el retorno venoso.

Pasar largas horas en la misma posición también es causa de varices. Las personas que pasan demasiadas horas sentados o de pie son mucho más propensas a sufrirlas debido a la disminución en el bombeo.

Otras causas como el fumar y beber alcohol, el estreñimiento y la ropa ajustada también influyen cuando de varices se trata.

cita varices

Complicaciones

complicaciones de las microvaricesEs un hecho que las varices cuando no son tratadas pueden complicarse. En primera instancia se puede sentir dolor, calambres y piernas cansadas, también puede aparecer inflamación o edema, y si no se atienden, estos síntomas podrían complicarse con afecciones más severas como:

  • Ruptura de las varices. Por traumatismo en la vena afectada o microtraumatismos constantes. La variz puede romperse y producir una hemorragia o sangrado. 
  • Edema o hinchazón. En el tobillo o pantorrilla que produce dolor y limitación a la movilidad.
  • Alteraciones en la piel. Las alteraciones cutáneas como la coloración oscura de la piel, resequedad e irregularidad, es conocida como “dermatitis ocre”
  • Úlcera varicosa. Esta complicación ocurre luego de meses e incluso años posteriores a la aparición de las primeras varices no tratadas. Son muy dolorosas y tienen alto riesgo de infección. 
  • Tromboflebitis. Es la inflamación de la vena provocada por la formación de coágulos sanguíneos en su interior. Cursa con enrojecimiento, inflamación y dolor en la pierna afectada.
  • Tromboembolismo pulmonar. Esta es la complicación más grave de la insuficiencia venosa. Ocurre cuando un coágulo sanguíneo de una vena profunda viaja hasta una arteria pulmonar. Significa una emergencia médica. 

Tratamiento 

tratamiento de las microvarices

Si eres una persona que sufre de varices debes acudir con un especialista, este hará un diagnóstico y podrá orientar el tratamiento a tus necesidades. 

Cuando se trata de varices, los tratamientos tienen como objetivo mejorar la sintomatología del paciente, su calidad de vida y prevenir las posibles complicaciones.

Los tratamientos para varices incluyen autocuidados, medicamentos, procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos. En la actualidad unos de los tratamientos más recomendados y con excelentes resultados es la esclerosis con microespuma. 

La esclerosis con microespuma es un tratamiento mínimamente invasivo que no requiere anestesia y permite la reincorporación inmediata del paciente a sus actividades regulares. Su gran efectividad lo ha posicionado como una de las mejores opciones.

¿En qué consiste la esclerosis con microespuma?

Consiste en introducir mediante una pequeña inyección un medicamento esclerosante (etoxisclerol o con polidocanol) en forma de microespuma en las venas varicosas.

Este medicamento desplaza la sangre y actúa sobre la pared del vaso, provocando su encogimiento y reabsorción definitiva. En otras palabras, desaparece las varices. 

¿Cuándo se recomienda usarla?

La esclerosis con microespuma elimina cualquier vena varicosa, independientemente de su tamaño, localización o morfología. Sin embargo, por su máxima efectividad y excelentes resultados en las varices de mayor calibre como las tronculares, se considera el tratamiento ideal para este tipo. 

Ventajas

  • No requiere hospitalización ni anestesia.
  • No se necesita guardar reposo. El paciente puede incorporarse a sus actividades diarias de manera inmediata.
  • Produce mínimas molestias.
  • Los resultados se aprecian con muy pocas sesiones.
  • Se puede aplicar a todo tipo de varices, desde microvarices o telangiectasias que son venas de muy pequeño calibre que se encuentran muy cerca de la superficie de la piel, hasta varices de gran calibre y más profundas como las tronculares.
  • Pueden aplicarse en pacientes con complicaciones como úlceras venosas, incluso cuando estas están infectadas.

Inconvenientes

  • Puede haber enrojecimiento en el sitio de inyección que desaparece a los pocos días.
  • Picor alrededor del sitio de inyección durante varios días o semanas.
  • Alergia al fármaco esclerosante. 
  • Aparición de manchas marrones en el sitio de punción por posibles fugas de hierro de la sangre de las venas inyectadas.

Cuando se trata de varices siempre es importante consultar con un especialista a tiempo. En Centro De Estudios Vasculares ponemos a tu disposición los mejores especialistas en el área.

¡Comienza tu tratamiento de Esclerosis con Espuma en nuestra clínica!

Ofrecemos evaluación completa, diagnóstico y el tratamiento que mejor se adapte a tus necesidades. Actualmente, disponemos de los tratamientos más vanguardistas y un equipo de expertos capacitado para realizarlo. 

Recuerda que las varices no solo representan un problema estético, sino que pueden poner en riesgo tu salud. 

En Centro de Estudios Vasculares le hacemos seguimiento a tu caso y te enseñamos técnicas para prevenir la aparición de nuevas varices. Visítanos y recibe la mejor atención y los tratamientos más recomendados mundialmente.

cira varices centro vascular

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar