Menopausia y varices

Problema de varices a los 60 años

Consejos varices

Las venas varicosas, definidas como dilataciones venosas, son el trastorno vascular más frecuente en el mundo. Diversos factores de riesgo juegan un papel determinante en su desarrollo, incluidos la edad, los cambios hormonales y el estilo de vida.

No en vano se piensa que las varices son un problema del envejecimiento, pues alrededor del 40% de los adultos las sufren y según las estadísticas, su frecuencia aumenta conforme lo hace la edad.

Los cambios hormonales del envejecimiento, la menopausia, y un estilo de vida sedentaria condicionan modificaciones estructurales en los vasos sanguíneos que, con el tiempo, impiden que la sangre fluya y las venas se dilaten.

Las varices y la insuficiencia venosa crónica

En concreto, las varices son venas permanentemente dilatadas que con frecuencia adquieren un aspecto tortuoso, producto de una enfermedad llamada insuficiencia venosa crónica (IVC).

La IVC corresponde a un trastorno vascular en donde las venas constantemente presentan dificultad para retornar la sangre desde los tejidos hacia el corazón. En este caso, las varices son apenas una señal del deterioro estructural del aparato venoso.

Como bien debes saber, las venas son las encargadas de regresar la sangre desde los tejidos hacia el corazón a través del sistema venoso, que a su vez se divide en superficial y profundo según la zona a la que pertenezcan.

Para retornar la sangre, están dotadas de válvulas en su interior que obligan a que la misma fluya en un solo sentido, venciendo a la gravedad. Cuando este sistema valvular falla, la sangre tiende a retroceder y se acumula en los vasos venosos, dando lugar a las varices.

cita varices

Síntomas de la insuficiencia venosa crónica

Aquí hay un punto a destacar, y es que cuando las válvulas del sistema profundo fallan aparecen los síntomas típicos de la insuficiencia venosa, mientras que las varices aisladas aparecen cuando el sistema superficial está comprometido.

Por lo tanto, la insuficiencia venosa crónica es una enfermedad con una sintomatología variable y las varices son su principal signo.

Otros síntomas incluyen:

  • Sensación de piernas cansadas y pesadas
  • Hormigueo y picor en las piernas
  • Cambios en la textura de la piel donde hay venas dilatadas
  • Piernas hinchadas o con retención de líquido
  • Calambres musculares
  • Dolor en las piernas

¿Conforme envejezco, aparecen las varices?

Varices en la menopausiaSi bien el desarrollo de varices está condicionado por diferentes factores, la edad, en particular, es uno de los más determinantes.

Envejecer no solo es ver más canas, sino que con ello se dan cambios fisiológicos que impactan en la salud de tus vasos sanguíneos, como la pérdida de la firmeza y elasticidad de las válvulas, y alteraciones hormonales con consecuencias vasculares.

Es por ello que la dilatación de las venas es más frecuente entre los 40 y 50 años. Asimismo, el aumento del sedentarismo, la obesidad y el pasar muchas horas de pie contribuyen a estos efectos negativos del envejecimiento.

Menopausia y varices

La menopausia es el cese absoluto del ciclo menstrual debido a la falta de actividad de los ovarios, y sin duda, un hito del envejecimiento.

Como tal, es un proceso paulatino que se inicia mucho antes de que aparezcan los primeros síntomas y una causa frecuente no solo de problemas vasculares, sino óseos, psicológicos, y genitourinarios.

En el contexto vascular, la baja de estrógenos condiciona a la pérdida de firmeza y elasticidad de los vasos venosos y sus válvulas, haciéndolos más propensos tanto a cambios de diámetro como a que la sangre se acumule en su interior.

Estos cambios explican por qué las varices y sus síntomas coinciden con las menstruaciones y la menopausia, y aunque en esta última son un mal común, estudios sugieren que es necesaria cierta predisposición genética para desarrollarlas.

Tipos de varices

Varices tiposComo hemos mencionado, la insuficiencia venosa comprende una serie de síntomas que varían en función de su severidad y características evolutivas.

En el grado I, que es el más leve, aparecen las típicas varices como venas notorias a través de la piel. En el grado II empiezan los síntomas moderados, como cansancio y pesadez en las piernas, que son esporádicos y no incapacitantes.

Para el grado III y IV los síntomas se hacen persistentes y se añaden nuevos, como picor, quemazón, alteraciones en la textura de la piel y úlceras venosas producto de la necrosis de los tejidos, sobre las cuales pueden aparecer otras complicaciones.

Entre las complicaciones más frecuentes figuran la tromboflebitis, las lesiones tróficas de la piel y las varicorragias.

¿Cómo evitar las varices en la menopausia?

Llevar una dieta saludable rica en vegetales y fibra, mantenerte activa o practicar algún deporte son los aliados de la prevención de las varices.

A sabiendas de los factores que favorecen a las dilataciones venosas, la prevención se basa en erradicarlos a través de cambios en el estilo de vida. Para ello, los expertos recomiendan:

  1. Caminar o trotar cada día
  2. Disminuir el consumo de sal
  3. Incluir alimentos ricos en fibra en tu dieta
  4. Evitar pasar horas de pie o en una misma posición
  5. Usar calzado cómodo y evitar los tacones
  6. Evitar usar ropa ceñida
  7. Evitar duchas, baños o saunas calientes
  8. Elevar los pies al final del día por encima del nivel del pecho
  9. Evita deportes de impacto, como tenis o baloncesto
  10. Darte un masaje de pies al final del día, desde el pie hacia el muslo

¿Cómo tratar las varices en la menopausia?

Si estás pasando por la menopausia, debes saber que las probabilidades de sufrir de varices son especialmente altas, por lo que tu mejor opción es actuar frente a ello antes de que las complicaciones se asomen.

Las varices se hacen más notorias entre los 45 y 50 años, y tanto la localización como la severidad de los síntomas son puntos claves a la hora de seleccionar un plan terapéutico.

Con más de 20 años de experiencia en el campo de la Flebología y Linfología, nuestro panel de expertos es capaz de ponerle fin las varices y sus síntomas, ajustando los tratamientos a las exigencias de cada paciente y con tecnología de vascular de vanguardia.

En Centro de Estudios Vasculares encontrarás la solución a las varices en la menopausia. Agenda tu primera cita y cambia tu vida.

cira varices centro vascular

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar