Síntomas de la mala circulación

Los problemas circulatorios son frecuentes hoy en día debido al acelerado envejecimiento de la población. Un hecho inevitable, pero que se puede prevenir si actuamos a tiempo.

Como bien sabéis, las arterias y las venas conforman el sistema vascular, y ambos tienen funciones específicas para permitir que tu cuerpo trabaje adecuadamente y la sangre fluya sin problemas. 

En concreto, las enfermedades de las venas son aquellos trastornos que perjudican la estructura venosa e impiden el flujo sanguíneo. Son frecuentes y afectan sobre todo a las extremidades, aunque igualmente pueden darse en cualquier parte del cuerpo.

A continuación, descubre los síntomas de la mala circulación, sus consecuencias en tu cuerpo y a qué se debe este problema.

Entendiendo el sistema circulatorio

El sistema circulatorio está conformado por los vasos sanguíneos, que a su vez pueden ser arteriales, venosos o capilares

la mala circulaciónLas arterias se encargan de llevar sangre oxigenada con nutrientes a los diferentes órganos, y como tal, son estructuras indispensables para mantener los tejidos vivos. Las venas, en cambio, se ocupan de recoger los desechos de los órganos en conjunto con los vasos linfáticos. 

Por otro lado, también existen pequeños vasitos llamados capilares, que funcionan como una red de interconexión para que tanto las venas como las arterias trabajen como un solo sistema de tupidas ramificaciones.

En general, las enfermedades vasculares afectan a cualquiera de estos vasos, provocando que la sangre no fluya correctamente, ya sea impidiendo su oxigenación o promoviendo la acumulación de desechos en su interior.

Problemas circulatorios

Los problemas circulatorios pueden ser de diferente índole dependiendo de su naturaleza. Entre ellos:

Enfermedades arteriales

Mala circulación de la sangreEnfermedad coronaria: Cuando las arterias que nutren al corazón se ven afectadas, sea por estrechamiento u obstrucción de una arteria. Es una enfermedad muy grave que de no tratarse a tiempo puede llevar a un infarto.

Enfermedad carotídea: Similar a la anterior, pero compromete a las arterias carótidas que se encuentran viajando desde el corazón hasta el cuello.

 

Aneurisma: Corresponde al ensanchamiento o abultamiento que nace desde la pared de una arteria. Es una condición muy peligrosa ya que, debido a los cambios de presión sanguínea, pueden abrirse y causar la muerte.

Arterioesclerosis: La arterioesclerosis no es más que la acumulación de placas en las paredes de las arterias, y la causante de la conocida hipertensión arterial. Esta placa a su vez puede ser de grasa, calcio, o colesterol.

Enfermedades de las venas

Varices: Son venas dilatadas y torcidas muy visibles por debajo de la superficie de la piel. Aparecen sobre todo en las piernas, pero pueden afectar a cualquier parte del cuerpo y suelen ser producto de la enfermedad venosa crónica.

Otras enfermedades:

Vasculitis: El término ‘‘itis’’ hace referencia a inflamación, por lo que vasculitis significa inflamación de los vasos sanguíneos. 

Enfermedad de Raynaud: Ocurre cuando los vasos sanguíneos se estrechan por cambios de temperatura, principalmente ante bajas temperaturas, o por estrés y emociones fuertes. También se le conoce como fenómeno de Raynaud.cita varices

¿Qué significa mala circulación venosa y cuáles son sus síntomas?

Hablamos de mala circulación cuando existe un problema concreto o una enfermedad en particular que afecte cualquier vena, llevando a signos y síntomas típicos de un flujo sanguíneo con problemas, como:

  • HinchazónSíntomas de la mala circulación
  • Sensación de piernas cansadas
  • Calambres en las piernas
  • Sensación de hormigueo
  • Venas dilatadas visibles a través de la piel
  • Cambios de color y textura en la piel
  • Úlceras 
  • Comezón en las piernas

Muchas son las causas de una mala circulación venosa, pero indistintamente de ellas, la mayoría suelen provocar síntomas en las extremidades inferiores, probablemente porque suelen ser las más afectadas por los efectos de la gravedad.

Causas de mala circulación venosa

Las causas son muy variadas, desde una mala alimentación hasta cambios climáticos. Sin embargo, la principal es la enfermedad venosa crónica, que exhibe a las varices como el signo principal.

También conocida como insuficiencia venosa, la enfermedad venosa es una afección en donde las válvulas de las venas fallan en retornar la sangre al corazón, impidiendo que la misma fluya con normalidad y finalmente quede atascada en los vasos y tejidos.

¿Qué son las válvulas?

Las venas en su interior contienen unas válvulas para evitar que la sangre no oxigenada y llena de desechos se regrese a los tejidos. Estas son como dos puertas que se abren solo en un sentido, y evitan que la gravedad ejerza su trabajo, especialmente en las venas de las extremidades.

¿Por qué aparecen las varices?

la mala circulación de la sangreCuando la válvula falla o tiene problemas, permite que la sangre retorne porque cierra con dificultad o no cierra del todo, favoreciendo la acumulación retrógrada de la misma en las venas y en los tejidos.

Con el tiempo, esta acumulación de sangre hace que las venas se ensanchen y se dilaten, haciéndose notorias a través de la superficie de la piel y dándose a conocer como varices.c

Si quieres saber más información acerca de las varices y su aparición, accede al siguiente artículo de nuestro blog: ¿Qué son las varices y por qué se producen?

Consecuencias de salud de una mala circulación

Si bien los síntomas de una mala circulación pueden parecer inofensivos al inicio, con el tiempo desencadenan consecuencias de salud importantes que comprometen la vida.

Un gran ejemplo de ello es la evolución de la insuficiencia venosa, en donde los síntomas iniciales son las varices debido a la mala circulación, pero con el tiempo la falta de oxígeno y acumulación de desechos en los órganos lleva a la formación de úlceras con riesgo de infección, y en casos más avanzados, la pérdida de una extremidad.

Mejores tratamientos para la mala circulación

los síntomas de la mala circulaciónEn primer lugar, y para llegar al tratamiento adecuado, debes acudir con un especialista en Flebología y Linfología, quien tiene la capacidad de conocer más a fondo tu condición y a base de ello elaborar un plan terapéutico individualizado.

En Centro de Estudios Vasculares entendemos que cada paciente es un universo de posibilidades, y con esta premisa ponemos en marcha el tratamiento adecuado, tomando en cuenta la severidad, localización y tipo de compromiso venoso.

Entre los tratamientos que ofrecemos para la mala circulación incluyen:

Tratamientos no invasivos:

  • Esclerosis con Microespuma.
  • Adhesivo médico.
  • Electrocoagulación con radiofrecuencia.

Tratamientos quirúrgicos:

  • Flebectomía.
  • Safenectomía.
  • Técnicas Endovasculares.

Debes saber que, como su nombre lo indica, la enfermedad venosa crónica es una condición que evoluciona con el tiempo, por lo que es posible que necesites acudir a varias sesiones de un mismo procedimiento para adecuar el tratamiento al progreso de la enfermedad.

Encuentra la solución a tu problema de mala circulación en Centro de Estudios Vasculares

No olvides acudir siempre con especialistas. Las varices, aunque molestas estéticamente, son un signo claro de mala circulación y una razón de peso para valorar tu flujo sanguíneo antes de que las complicaciones aparezcan.

cira varices centro vascular

5 Comentarios. Dejar nuevo

  • Muy buena información, a mi me da picazón en diferentes partes, del cuerpo, por ejemplo ayer 28 de diciembre por la noche empese con picazón en las pantorrillas y pies y hoy 29 de diciembre lo siento en varios lugares del cuerpo son como piquetazos y dan sensación de que pica y me rasco pero la cosa es que en la piel no presento ningún enrojecimiento de nada ni de que tengo cambio de temperatura, pero si me preocupa pq. Hoy lo siento en muchas partes del cuerpo y un dolor de cabeza en la parte de atrás continuó, solo se me quita con panadol ultra un rato

    Responder
  • TXOMIN LARRAÑAGA
    abril 11, 2023 7:16 am

    Buenas
    Desde que camino con rodilleras ( por problemas de meniscos) en ambas piernas en el monte marchas de 8 o mas horas me dan picores muy fuertes en la parte inferior de las mismas .Me han recetado antihistaminicos,cremas de todo tipo y no hay efecto He tomado mas dosis de las indicadas y nada.El picor es exagerado.No hay ninguna inflamacion coloracion etc.
    Si no me pongo rodilleras no tengo problemas.Esta claro que es por falta de circulacion.Que me recomendais??

    Responder
  • Yamile Mesón Hernández
    junio 29, 2023 6:33 pm

    Buenas tardes
    Hoy me di cuenta de que tengo varices en mis piernas( en la derecha más que en ka izquierda) y buscando información llegue hasta aquí, en estos días he sentido mucho dolor, pero como me diagnosticaron una condromalacia pensé que era por eso aunque los síntomas son casi iguales, pezades en las piernas, cansancio, dolor e incluso he notado que la pierna derecha está más alterada que la otra,
    Que me recomienda? por favor necesito de su ayuda
    Saludos

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar