Sufrir de varices es algo que afecta cada vez a más personas. En España, las cifras van de 2,5 a 3 millones de individuos que padecen de este síntoma, siendo en su mayoría mujeres en edad adulta. Si bien las varices generan incomodidad en cuanto a la estética se trata, este no es el único problema que implica tenerlas.
Las varices producen molestias como dolor y calambres que incluso pueden llegar a ser limitantes para realizar actividades del día a día; estas también pueden complicarse con patologías más graves en caso de no ser atendidas a tiempo.
Así pues, las varices se consideran un problema de salud que debe ser tratado, y hoy te explicaremos cómo el tratamiento varices con flebectomía Madrid, puede ayudarte con este problema.
¿Qué son las varices?
Son venas dilatadas, elongadas y tortuosas que aparecen debajo de la superficie de la piel, debido a un mal funcionamiento de las válvulas venosas ubicadas dentro de las venas que impide el correcto retorno venoso. Las varices representan un síntoma de una enfermedad muchas veces silenciosa conocida como insuficiencia venosa crónica.
¿Por qué aparecen las varices?
Son muchas las causas y factores que están asociados a la aparición de varices, desde la herencia que representa la primera causa, el sexo femenino, la edad avanzada, hasta hábitos y estilos de vida que contribuyen a su aparición, como el sedentarismo, la falta de ejercicio, la obesidad, entre otras.
Las varices pueden aparecer en diversas zonas del cuerpo, pero estas afectan principalmente a los miembros inferiores y sus áreas de declive. Esto se debe a que las piernas y los pies llevan todo el peso del cuerpo y se encuentran más lejos del corazón, por lo que para lograr el retorno venoso las venas deben vencer a la fuerza de gravedad e impulsar la sangre a subir.
Por esto, cuando las venas se vuelven insuficientes, la sangre se estanca, produciendo estasis venoso y con ello la dilatación de la pared de vaso, resultando en venas hinchadas y visibles.
¿Qué problemas pueden causar las varices?
Las varices son capaces de causar diferentes tipos de problemas a quienes las padecen. Desde problemas estéticos que afectan la autoestima de la persona hasta síntomas que interrumpen y en ocasiones impiden realizar de forma regular las actividades del día a día, causando síntomas molestos y preocupantes como:
- Dolor.
- Calambres.
- Hormigueo.
- Picor.
- Pesadez.
- Sensación de piernas cansadas.
- Hinchazón.
Cuando las varices no son tratadas a tiempo pueden complicarse con patologías más peligrosas y complejas como las úlceras venosas, hemorragias, flebitis, infecciones, trombosis venosa profunda e incluso llegar a embolismo pulmonar.
Por eso, si estás experimentando alguno de estos síntomas, lo más recomendable es que acudas a un centro especializado en el tratamiento de varices para ayudarte con tu problema de varices antes de que sea más grave.
¿Existen tratamientos?
Sí, afortunadamente hoy en día existen diversas opciones para tratar los diferentes tipos de varices.
De hecho, en nuestra clínica especializada, contamos con los tratamientos más innovadores y efectivos sin necesidad de someterse a los riesgos de una operación quirúrgica, pues las varices pueden ser eliminadas mediante intervenciones ambulatorias mínimamente invasivas.
En Centro de Estudios Vasculares, somos especialistas en tratar las varices sin cirugía y sin dolor. Ofrecemos los mejores tratamientos para varices y el tratamiento varices con flebectomía es uno de ellos.
Tratamiento varices con flebectomía Madrid
¿Qué es la flebectomía?
Es un procedimiento médico ambulatorio que se realiza bajo anestesia local con la finalidad de tratar las varices de mediano y gran calibre. Es el mejor tratamiento para las varices visibles y tortuosas que producen síntomas y molestias en el paciente.
¿En qué consiste?
La flebectomía consiste en extraer las venas varicosas que se encuentran debajo de la piel.
Es un procedimiento mínimamente invasivo y no requiere de mayor preparación por parte del paciente.
Tan sólo tendrás que acudir con ropa cómoda y holgada el día pautado a la clínica, y posteriormente, cumplir con las indicaciones médicas que conciernen a los cuidados posteriores.
¿Cómo se realiza el tratamiento varices con flebectomía?
Previa limpieza del área a intervenir y bajo anestesia local, con ayuda de un escalpelo se realizan pequeñas incisiones en la superficie de la piel. Posteriormente, con un gancho de flebectomía se procede a extraer las varices.
Este procedimiento es indoloro y poco invasivo. Su duración es de 30 minutos a 1 hora y no requiere puntos de sutura, pues las incisiones son tan pequeñas que con un vendaje compresivo (cierre por segunda intención) cicatrizaran de forma correcta.
¿Cuáles son los cuidados posteriores?
Una vez finalizada la sesión, en Centro de Estudios Vasculares te aconsejaremos una serie de indicaciones que deberás seguir. Algunas de ellas son:
- Utilizar medias de compresión durante al menos tres semanas.
- Guardar reposo con la pierna elevada el mismo día de la intervención.
- Evitar realizar actividades que impliquen grandes esfuerzos como correr, montar bicicleta, saltar durante al menos dos semanas.
- El resto de las actividades podrán realizarse al día siguiente de la intervención y bajo el uso de las medias de compresión.
- Acudir al retiro del vendaje cuando su médico le indique, generalmente a los 5 a 7 días.
¿Cuándo se recomienda tratamiento varices con flebectomía?
La flebectomía se recomienda para tratar aquellas varices de mediano a gran calibre.
Sin embargo, si sufres de varices, debes acudir con el especialista para que este indique el plan de tratamiento que mejor se adapte a tu caso.
Ventajas
La flebectomía es un tratamiento con una alta tasa de éxito. De hecho, en el 90% de los casos sus resultados han sido satisfactorios. Así pues, algunas de las ventajas que ofrece este tratamiento son:
- Es indoloro.
- Mínimamente invasivo.
- Procedimiento ambulatorio.
- No necesita anestesia general y no implica una cirugía de alto riesgo.
- No requiere ingresar al paciente a un quirófano.
- La recuperación es muy rápida, en 24 horas ya puedes retomar tus actividades.
- No requiere gran periodo de reposo.
- No es necesario tomar puntos de sutura.
- Previene las complicaciones de las varices.
Inconvenientes
Como todo procedimiento médico, la flebectomía también puede tener inconvenientes o complicaciones. Algunos de ellos son:
- Deberás evitar realizar ejercicios de alto impacto durante al menos dos semanas.
- Pueden aparecer hematomas en los sitios de extracción. Estos se reabsorben de forma espontánea.
- Pigmentación de la piel en las áreas de extracción. Debido a la reabsorción de los hematomas. La pigmentación desaparece al cabo de unos meses por si sola o con ayuda de cremas despigmentantes.
- Infección en los sitios de punción.
Debes recordar la importancia de acudir a especialistas en el tratamiento de varices. Así, te garantizarás de contar con un procedimiento seguro y resultados excelentes.
¡Comienza tu tratamiento varices con flebectomía en Centros de Estudios Vasculares!
En el Centro de Estudios Vasculares somos especialistas en la prevención, manejo, tratamiento y cuidados de las varices. Nuestros especialistas están altamente capacitados para realizar este y otro tipo de procedimientos capaces de eliminar las varices sin cirugía y sin dolor.
Consulta con nosotros, te orientaremos a la opción ideal para tu caso. Recuerda que cada persona es diferente, así como sus afecciones y necesidades.