edad que aparecen las varices

¿A qué edad aparecen las varices?

¿A qué edad aparecen las varices?

Las varices son las dilataciones progresivas de una vena superficial. Inicialmente, se manifiestan como líneas azuladas visibles a través de la piel, pero con los años pueden convertirse en una verdadera preocupación y ser parte de la llamada insuficiencia venosa crónica.    

En España, la insuficiencia venosa crónica es la enfermedad vascular más frecuente, con una prevalencia de 64% y 37% en mujeres y hombres, respectivamente. Síntomas como la pesadez, el dolor y la inflamación son característicos, especialmente en las piernas.

Aunque las varices pueden afectar a cualquier persona, tanto la edad como el género son factores de riesgos que influyen en su desarrollo. Afortunadamente, tienen buen pronóstico, pero para ello requieren de cuidados especiales orientados por profesionales en el área.

¿Qué son las varices y cómo se producen?

edad que surgen varices

Las varices como tal se muestran como líneas tortuosas azules, violetas o rojas que sobresalen de la piel. Su trayecto es similar al de una red de telarañas.

El sistema venoso está constituido por una amplia red de vasos que trabajan para llevar la sangre desde los tejidos hacia el corazón.

Las venas, a diferencia de las arterias, tienen en sus delgadas paredes unas estructuras especiales llamadas válvulas, que permiten el paso de la sangre únicamente en una dirección. Así, el sistema valvular permite que el flujo sanguíneo venza la gravedad y viaje desde los pies hacia el abdomen, sin reflujo.

Las varices tienen lugar cuando el sistema valvular falla en su intención de evitar el reflujo sanguíneo, provocando la acumulación de líquido en los tejidos sin poder retornarlo al corazón.

Esto puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo, pero se produce casi exclusivamente en las extremidades, y con mayor frecuencia en las inferiores (por la mayor fuerza de gravedad), haciendo que las venas se dilaten y sean visibles a través de la piel.

Síntomas de las varices

Los síntomas dependen de cuán avanzada esté la enfermedad. Al principio pueden ser sutiles como unas pequeñas y delgadas arañas vasculares. Luego, si el fallo en las válvulas empeora, aparecen las varices que pueden acompañarse o no de otras molestias:

  • Hinchazón de tobillo sin cambios de la piel.
  • Pigmentación de la piel (lipodermatoesclerosis). 
  • Úlceras venosas con alto riesgo de infección.

Edad en la que aparecen las varices

No existe una respuesta correcta a esta pregunta, y es que las varices pueden surgir a cualquier edad. Sin embargo, existen factores de riesgo que aumentan su incidencia, y entre ellos figura la edad.

Cualquier persona puede tener varices tempranas, sobre todo si tiene antecedentes familiares o de nacimiento, pero el envejecimiento juega un papel fundamental en la mayoría de los casos.

¿Por qué? Las venas son vasos de paredes elásticas que fácilmente ceden a los cambios de volumen en su interior, así pueden volver a su tamaño normal rápidamente. Con el paso de los años las válvulas son víctima de la pérdida de colágeno y elastina típica de la edad, perdiendo su firmeza y su funcionalismo.

Podría decirse entonces que el riesgo de padecer de várices aumenta con la edad, siendo especialmente frecuentes a partir de los 40 y 50 años de edad.

centro varices Madrid cita

PEDIR CITA

Otros factores de riesgo asociados

Aunque la edad en la que surgen las varices es determinante, otros factores también pueden acelerar su desarrollo. Entre ellos:

  • El embarazo. El útero gestante incrementa la presión sobre las venas abdominales lo cual frena el flujo de sangre y promueve su acumulación en las extremidades inferiores.
  • Fumar. La nicotina incrementa la viscosidad de la sangre dificultando aún más su flujo, en especial en aquellas venas con dilataciones pequeñas.
  • Cambios hormonales. Los cambios hormonales, sobre todo aquellos que ocurren en la mujer, influyen negativamente en la circulación venosa. Las paredes de las venas son sensibles a las fluctuaciones del estrógeno y responden en función de ello. Las várices, por lo general, son mucho más frecuentes en las mujeres, y aún más en el embarazo, cerca de la menstruación o en la menopausia.
  • Falta de ejercicio. Los músculos de las piernas juegan un papel estrella en la prevención de las várices, porque ayudan a aumentar la presión sobre las venas, similar a como lo haría una media de compresión. El sedentarismo lleva al sobrepeso, y esto a su vez produce debilidad muscular y menor contracción venosa que favorece al estancamiento de la sangre.
  • Dieta inadecuada. Esto está íntimamente relacionado con lo anterior. Una dieta rica en lípidos y carbohidratos lleva al sobrepeso en poco tiempo. Combina tu dieta con ejercicio diario y notarás una mejoría en tus piernas.
  • Estar mucho tiempo de pie. Largos períodos de pie hacen que la sangre fluya con dificultad hacia el corazón porque debe vencer la gravedad.

Tengo varices, ¿qué hago?

Varios consejos pueden ayudarte a prevenirlas o evitar su progresión.

a qué edad aparecen varices

  1. Evita los baños de agua caliente, ya que promueven la dilatación venosa.
  2. Aprovecha cualquier momento para mover las piernas. Si tu trabajo demanda estar de pie por mucho tiempo, haz breves pausas caminando o moviendo los pies.
  3. Elige deportes adecuados. Caminar es el más beneficioso para la circulación. También puedes practicar gimnasia, ciclismo, baile o natación. Evita alzar pesas, el tenis o baloncesto.
  4. Al final del día date una ducha con agua fría en las piernas.
  5. Lleva una dieta saludable rica en fibras para evitar el estreñimiento, el cual es un enemigo silencioso y poco conocido de las varices.
  6. Evita prendas ceñidas a la cintura porque comprometen el flujo sanguíneo.
  7. Usa medias de compresión elástica. Esta es la medida preventiva por excelencia para las varices, ya que favorecen el retorno venoso. Un profesional en Flebología o Linfología te indicará el tipo de calcetín perfecto para ti.

Aunque estas recomendaciones son esenciales en la vida de cualquier persona con varices, no siempre son suficientes para mitigar la enfermedad.

Centro de Estudios Vasculares es un referente en cuanto al tratamiento de la insuficiencia venosa

Las varices demandan un manejo a la altura de su complejidad no solo porque estéticamente son un desafío, sino porque pueden representar un riesgo para tu salud en un futuro. 

En Centros de Estudios Vasculares hemos garantizado la satisfacción de más de 5000 pacientes durante 20 años de ejercicio médico, siempre de la mano de procedimientos novedosos que se planifican en función de cada caso. 

Si deseas prevenir las varices o desaparecer las que ya tienes, no dudes en ponerte en manos expertas. Solicita tu primera cita con cualquiera de nuestros profesionales.

 

Solicitar valoración gratuita con Eco Doppler

Dr. Daniel Vogelfang
Director Médico en Centro Estudios Vasculares | + posts

Autor del libro: “Linfologia Básica”.
Miembro de Honor del Club de Linfología.
Miembro del Capitulo de Flebología de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular.
Miembro de la Sociedad Europea de Flebectomía Ambulatoria.
Miembro de la International Society of Lymphology.

Docente de cursos de posgrado en:
Universidad Europea de Madrid. UEM
Facultad de Medicina de la Universidad de Alcalá de Henares
Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid
Facultad de Medicina de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.